Percepción de la calidad en biblioteca académica brasileña: aplicación del método SERVQUAL

Autores/as

  • Gisele Ferreira de Brito FECAP
  • Waldomiro de Castro Santos Vergueiro ECA-USP

DOI:

https://doi.org/10.54886/ibersid.v4i.3845

Palabras clave:

Bibliotecas universitarias. Servicios a los clientes. Calidad. Satisfacción del consumidor.

Resumen

Investiga la percepción de la calidad de los servicios de una biblioteca académica brasileña a partir de la perspectiva de los clientes. Utiliza la metodología SERVQUAL, a partir de un cuestionario con preguntas estructuradas, utilizando la escala de Likert con la finalidad de medir la satisfacción e importancia de la calidad de los servicios. Los resultados muestran que la comunidad académica percibe positivamente la calidad de los servicios de la Biblioteca.

Descargas

Biografía del autor/a

Gisele Ferreira de Brito, FECAP

Graduada en Biblioteconomía y Documentación (Escola de Comunicações e Artes, de la Universidade de São Paulo - ECA/USP, 2000) y especialista em Gestión empresarial (Fundação Escola de Comércio Álvares Penteado - FECAP, 2009) Trabaja como bibliotecária sênior en la FECAP y como revisora de normalización de la Revista Brasileira de Gestão de Negócios (São Paulo-FECAP).

Waldomiro de Castro Santos Vergueiro, ECA-USP

Graduado en Bibliotecología y Documentación (Fundação Escola de Sociologia e Política de São Paulo, 1977), mestre y doctor en Ciéncias de la Comunicación (Escola de Comunicações e Artes, de la Universidade de São Paulo - ECA/USP, 1985, 1990) y pós-doctor (Loughborough University of Technology, 1995). Es profesor titular de la ECA/USP y también vice-jefe del Departamento de Biblioteconomía e Documentação y coordenador del Observatório de Histórias em Quadrinhos (Cómics).

Descargas

Publicado

2010-07-06

Cómo citar

Brito, G. F. de, & Vergueiro, W. de C. S. (2010). Percepción de la calidad en biblioteca académica brasileña: aplicación del método SERVQUAL. Ibersid: Revista De Sistemas De información Y documentación, 4, 187–193. https://doi.org/10.54886/ibersid.v4i.3845

Número

Sección

Estudios de caso, investigaciones en curso, artículos breves y comunicaciones