Cookie cloudy, cooked Google: ¡Al loro, bibliotecas en la nube!

Autores/as

  • Carlota Planas i Silva Sabatellini & Associats

DOI:

https://doi.org/10.54886/ibersid.v6i.3967

Palabras clave:

Bibliotecas. Nube. Privacidad. Cambio digital. Derechos de autor. Google. Yahoo. Apple. Facebook. Derecho de la competencia. Desarrollo legislativo

Resumen

Las Bibliotecas tienen que vigilar cuando hagan el cambio a la Nube. La Nube es promocionada como un servicio gratuito. El concepto de gratuidad es irresistible a cualquier decisión de un consumidor. Esta es la estrategia de Google, también seguida por Facebook, Yahoo, Apple, entre otros. Sin embargo, ¿cuál es el coste?. Contenidos y privacidad son la moneda de cambio en la Nube, la cual, a su vez, está promocionada por instituciones públicas sólo como el remedio para superar la crisis. No importa si el reme-dio causa daños colaterales, como la vulneración de privacidad, contenidos o afectación del mercado de la libre competencia, con sus respectivas leyes. Las Bibliotecas tienen que estar alerta ante la Nube, pues tienen un importante legado para preservar, no sola-mente en términos de contenidos sino también de privacidad y valores. Si hay alguna curación, a la actual falta de legislación y jurisprudencia afín, debe ser a través de soluciones legales internacionales. Por desgracia, no parece que éste sea el pronóstico inmediato para hacer frente a la Nube. Google es realmente inmenso, en un gran logos, “dios”, que sabe cada detalles de cualquier ser humano expuesto digitalmente en línea.

Descargas

Biografía del autor/a

Carlota Planas i Silva, Sabatellini & Associats

Abogada especializada en derechos de autor, propiedad intelectual y nuevas tecnologías.Ponente en varios congresos, autor de artículos y libros. Profesor en la Universidad Autonoma Barcelona y Carlos III de Madrid, máster audiovisual, derecho audiovisual.

Descargas

Publicado

2012-08-21

Cómo citar

Planas i Silva, C. (2012). Cookie cloudy, cooked Google: ¡Al loro, bibliotecas en la nube!. Ibersid: Revista De Sistemas De información Y documentación, 6, 31–43. https://doi.org/10.54886/ibersid.v6i.3967

Número

Sección

Artículos