Inteligencia artificial para el acceso a documentación jurídica y la realización de actividades judiciales

Autores

DOI:

https://doi.org/10.54886/scire.v30i1.5005

Palavras-chave:

Acceso a textos jurídicos, Actividades jurídicas, Aplicaciones de inteligencia artificial, ChatGPT, Reglamento europeo de inteligencia artificial

Resumo

Este artículo tiene por objeto expresar la relevancia que en las actividades jurídicas, realizadas por profesionales del Derecho, tiene el acceso a documentación jurídica. Ello se muestra tomando en consideración experiencias, normativa y propuestas doctrinales, que se están manifestando y desarrollando, especialmente, en Estados Unidos y España, con respecto a algunas de las posibilidades que ofrece a dicho acceso el uso de la inteligencia artificial, una vez hayan sido desarrolladas al efecto adecuadas aplicaciones o programas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Fernando Galindo Ayuda, Departamento de Derecho Privado, Facultad de Derecho, Universidad de Zaragoza, España

Fernando Galindo Ayuda es Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Zaragoza. Imparte cursos sobre “Filosofía del Derecho”, “Informática y Derecho”, “Derecho e Informática” y “Etica y legislación para ingenieros”. Desde 1986 hasta 1997 ha sido responsable de cursos de postgrado sobre “Derecho e Informática” impartidos a juristas españoles e iberoamericanos. Desde 1999 coordina la hoy denominada “Red Jurídica para la Sociedad de la Información”, conocida en inglés como “Legal Framework for the Information Society” (LEFIS). Desde 1984 es responsable de investigaciones y asesorías a las Administraciones Públicas y a empresas sobre “Derecho e Informática”. Especialmente sobre: “Bases de datos jurídicas e inteligencia artificial” (1984-1994), “Informática, comunicaciones y Administraciones Públicas” (1994-96) y Regulación de firma electrónica (desde 1997). En la actualidad coordina el Grupo de investigación “Protección de datos y firma electrónica” reconocido por el Gobierno de Aragón

Referências

Colombo, Pierre; Pessoa Pires, Telmo; Boudiaf, Malik; Culver, Dominic; Melo, Rui; Corro, Caio; Martins, Andre F. T.; Esposito, Fabrizio; Raposo, Vera Lúcia; Morgado, Sofia; Desa, Michael (2024). SaulLM-7B: A pioneering Large Language Model for Law. arXiv:2403.03883v2 [cs.CL] 7 Mar 2024: https://arxiv.org/abs/2403.03883, 13 páginas.

Consejo General del Poder Judicial (2022). Informe al anteproyecto de ley de eficiencia digital del servicio público de justicia, por la que se transpone al ordenamiento jurídico español la directiva (ue) 2019/1151 del parlamento europeo y del consejo, de 20 de junio de 2019 por la que se modifica la directiva (ue) 2017/1132 en lo que respecta a la utilización de herramientas y procesos digitales en el ámbito del derecho de sociedades.

Consejo General del Poder Judicial (2022). Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividades del Consejo general del poder judicial y de los juzgados y tribunales en el año 2021. Secretaría General: Consejo General del Poder Judicial.

CREI. (1983). Gestión automatizada en el ámbito de la Justicia. Barcelona: Departament de Justicia, Generalitat de Catalunya.

Font-Barrot, Alfred; Pérez-Triviño, José Luis (2009). El Derecho para no Juristas: una guía para entender el sistema jurídico. Barcelona: Ediciones Deusto.

Forrest, Catherine B. (2021). When Machines Can Be Judge, Jury, and Executioner: Justice in the Age of Artificial Intelligence. Hackensack: World Scientific Publishing.

Gómez-Pérez, Asunción (2023). Inteligencia artificial y lengua española. Madrid: Safekat, S.L.

Habermas, Jürgen (2023). Una historia de la filosofía, vol.1. Madrid: Trotta.

Lefebvre (2024). Regulación de la IA y la protección de datos en España. Madrid: Lefebvre. https://lefebvre.es/tienda/libros-derecho-pdf-gratis/regulacion-de-la-ia-y-la-proteccion-de-datos-en-espana

Knuth, Donald (1997). The art of computing programming: fundamental algorithms. Reading: Addison-Wesley.

Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo. (2023). // Boletín Oficial del Estado. 303 (20 de diciembre de 2023), 167808-167994.

Reglamento de Inteligencia Artificial (2024). Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 13 de marzo de 2024, sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (Ley de Inteligencia Artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión (COM(2021)0206 – C9-0146/2021 – 2021/0106(COD))

Robles, Gregorio. (2021). Teoría del Derecho. Fundamentos de teoría comunicacional del Derecho. Volumen III. Aranzadi: Pamplona.

Russell, Stuart, Norvig, Peter. (2021). Artificial intelligence: a modern approach. Hoboken: Pearson.

Saarenpää, Ahti. (2024). Some Difficulties in Reading the Law in the Age of Artificial Intelligence. // Schweig hofer, Erich; Eder, Stefan; Costantini, Federico; Schmaut zer, Felix; Pfister, Jonas (eds.). Sprachmodelle: Juristische Papageien oder mehr? Tagungsband des 27. Internationalen Rechtsinformatik Symposions. Editions Weblaw: Berna, 39-46.

Sanchis-Crespo, Carolina. (2023). Inteligencia artificial y decisiones judiciales: crónica de una transformación anunciada. // Scire. 29:2, 65-84.

Sandberg, Russell. (2023). A Historical Introduction to English Law.Genesis of the Common Law. Cambridge University Press: Cambridge.

Simó-Soler, Elisa; Rosso, Paolo. (2022). Inteligencia artificial y derecho: entre el mito y la realidad. La destrucción algorítmica de la humanidad. // Diario La Ley. 9982, 2022, 10 p.

Zekos, Georgios I. (2022). Advanced Artificial Intelligence and Robo-Justice. Cham: Springer.

Ziwei, Ji; Nayeon, Lee; Frieske, Rita; Tiezheng, Yu; Dan, Su; Yan, Xu; Etsuko, Ishii; Ye, Jin Bang; Madotto, Andrea; Fung, Pascale. (2023). Survey of Hallucination in Natural Language Generation. // ACM Comput. Surv. 55, 12, Article 248 (March 2023), 38 p.

Publicado

2024-06-14

Como Citar

Galindo Ayuda, F. (2024). Inteligencia artificial para el acceso a documentación jurídica y la realización de actividades judiciales. Scire: Representación Y organización Del Conocimiento, 30(1), 27–47. https://doi.org/10.54886/scire.v30i1.5005

Edição

Seção

Artículos