Demographics in the Ecclesiastical Archives of Mérida-Badajoz

series identification for historical research

Authors

DOI:

https://doi.org/10.54886/ibersid.v18i1.4971

Keywords:

Demographic sources, Archival series, Ecclesiastical archives, Historical demography, Classification schemes, Mérida-Badajoz Bishopric

Abstract

The purpose of this research is to identify and examine documentary series related to demographic issues in the Ecclesiastical Archives of Mérida-Badajoz. To do so, and after contextualizing the concepts related to historical demography, the related series are identified in the different documentary collections (diocesan, cathedral, parish, and military orders). Additionally, a brief guide for the interested researcher will be provided.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Barona, Josep Lluis. (1993). Teorías médicas y la clasificación de las causas de muerte. // Revista de Demografía Histórica = Journal of Iberoamerican Population Studies. 11:3, 49 -64. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=104005

Bernabeu Mestre, Josep. (1993). Expresiones diagnósticas y causas de muerte: Algunas reflexiones sobre su utilización en el análisis demográfico de la mortalidad. // Revista de Demografía Histórica. 11: 3, 11-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=104003

Blázquez Ruiz, Jesús; Pérez Ortiz, Rocío; Pérez Ortiz, Guadalupe; et al. (2023). Identificación y análisis de series documentales para el estudio de gobierno y poder en los archivos catedralicios. Madrid: Editorial Sindéresis.

Blázquez Ruiz, Jesús; Vivas Moreno, Agustín y Pérez Ortiz, Guadalupe (en prensa). Archivo capitular de Badajoz: clasificación y descripción de su fondo documental. Badajoz: Universidad de Extremadura.

Dubert García, Isidro (2015). De la demografía histórica a la historia social de la población. // Ohm: Obradoiro de historia moderna. 24, 9-21. https://revistas.usc.gal/index.php/ohm/article/view/2961

Durán García, Francisco Javier (2019). Hacia la compilación y la digitalización del patrimonio documental. // Hinojal. Revista de Estudios del MUVI. 12, 2-3. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6939878

Fernández López, José Mariano. (2015). La mortalidad y la salud pública en Olivenza (Badajoz) durante el siglo XIX. Badajoz: Universidad de Extremadura. Tesis doctoral.

García González, Juan Manuel. (2011). Observaciones políticas y naturales hechas a partir de los boletines de mortalidad. // Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales. 21, 173-199. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3396949

García Pérez, María Sandra (2009). Apuntes sobre los archivos parroquiales en España. // Biblios: Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museología, 34, 1-12. https://www.redalyc.org/pdf/161/16118948006.pdf

Ghirardi, Mónica y Irigoyen López, Antonio (2009). El matrimonio, el Concilio de Trento e Hispanoamérica. // Revista de Indias, 69: 246, 241-271. https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/686

Instituto Nacional de Estadísticas. https://www.ine.es/explica/docs/historia_censos.pdf

Leno González, Daniel (2015). Cultura sanitaria en tiempos de epidemia. El cólera morbo asiático en Plasencia (1832-1835). Badajoz: Universidad de Extremadura. Tesis doctoral.

López Fernández, Manuel (2005). El inicio de la invasión francesa por el sur de Extremadura en 1811. // Revista de estudios extremeños. 61: 2, 637-654. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1272225

López López, Teodoro Agustín (1997). La Archidiócesis de Mérida-Badajoz: ensambladura de sedes episcopales y diócesis priorales. Cáceres: Graf. Morgado.

López Ortiz, Sonia (2021). Matrimonios por afinidad y consanguinidad de 1800 a 1872 en la diócesis de Badajoz según la documentación contenida en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz. Trujillo: Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura. https://chdetrujillo.com/matrimonios-por-afinidad-y-consanguinidad-de-1800-a-1872-en-la-diocesis-de-badajoz-segun-la-documentacion-contenida-en-los-archivos-eclesiasticos-de-merida-badajoz/

López Ortiz, Sonia y Requena Suárez, Desirée (2022). Los libros corales de la Catedral de Badajoz: análisis y catalogación de los libros de canto llano del siglo XV. // Pax et Emerita: Revista de teología y humanidades de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. 18, 569 – 589.

López Ortiz, Sonia (2023). Los archivos parroquiales como fuentes para el estudio demográfico: el ejemplo del análisis de mortalidad de Villar del Rey. Trujillo: Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura. https://chdetrujillo.com/los-archivos-parroquiales-como-fuentes-para-el-estudio-demografico-el-ejemplo-del-analisis-de-mortalidad-de-villar-del-rey-1850-1855/

López Ortiz, Sonia; Pérez Ortiz, Guadalupe y Vivas Moreno, Agustín (2023). El martirio en la documentación del Archivo Diocesano de Badajoz: Identificación y análisis de la documentación. // Anales de documentación. 26, 1-20. https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/572981/349001

Martínez Domínguez, Luis Manuel (2009). Función educativa de los hospitales y hospicios en España hasta la primera mitad del siglo XIX. La Cuna de Expósitos en las Palmas de Gran Canaria: de la respuesta socioeducativa a la lucha por la supervivencia. Pamplona-Irueña: XV Coloquio de Historia de la Educación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2963223

Mejías Gallardo, Carlos (2022). Demografía, familia y modelos de reproducción social: La nobleza extremeña a través del estudio del linaje de la Cueva (siglos XV-XIX). Cáceres: Universidad de Extremadura.

Pastor Oliver, Marta (2006). Matrículas de Cumplimiento Pascual (Calamocha, 1783 y 1786). // Xiloca. 34, 11-34. http://www.xiloca.org/data/Bases%20datos/Xiloca/6127.pdf

Pérez Ortiz, Guadalupe (2006). Documentación conventual en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz: confección de un sistema de información histórica (localización, análisis documental y gestión automatizada). Badajoz: Universidad de Extremadura. Tesis doctoral.

Pérez Ortiz, G. (2008). El Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz: testamentario de la documentación conventual de la provincia de Badajoz desde el siglo XVI. // Revista de Estudios Extremeños. 64/1 (2008), pp. 273-302.

Pérez Ortiz, Guadalupe; Vivas Moreno, Agustín; González Lozano, Francisco, et al. (2022). Identificación y análisis de series documentales para el estudio del Gobierno de la Orden de Alcántara a través de la documentación custodiada en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz. // Ibersid. 16:2, 99-110. https://ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/4842/4338

Real Academia Española. Definición Hospicios. https://dle.rae.es/hospicio

Sequeiros San Román, Leandro (1998). Bicentenario del primer ensayo sobre la población, de T. R. Malthus (1798): ¿Retorno del maltusianismo dos siglos después? // Proyección: Teología y mundo actual, 190, 187-200. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7313683

Silva Caldas, Lahiachy; Velázquez Hernández, Dunia Yanet (2018). Demografía y epidemiología. Una relación necesaria. // Revista electrónica: Entrevista Académica. 1 :2, 381-413. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7827537

Solsona Pairó, Montserrat (2011). El análisis demográfico desde la perspectiva de género. // Papers de Demografía. 391, 1-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7377811

Tovar Pulido, Raquel (2017). Líneas de investigación en el área de Historia Moderna: Demografía Histórica e Historia de la Familia. // Catálogo de investigación joven en Extremadura. 1, 358-362. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=677621&orden=0&info=open_link_libro

Yépez-Martínez, Brenda (2013). La demografía de la familia y los hogares. // Cuadernos del Cendes. 30:83, 121-133. https://www.redalyc.org/pdf/403/40329473008.pdf

Vallín, Jacques (1994). La Demografía. Santiago de Chile: Alianza Editorial.

Ventajas Dote, Fernando (2019). La población de Fonelas a la luz de los padrones parroquiales de 1857 y 1897. // Boletín del Centro de Estudios Pedro Suárez. Estudios sobre las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar. 32, 301-357. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8179102

Vivas Moreno, Agustín y Pérez Ortiz, Guadalupe (2015). Los archivos diocesanos: análisis de series documentales e importancia para la investigación histórica. // Investigación bibliotecológica. 29, 73-99. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5753707

Vivas Moreno, Agustín, López Ortiz, Sonia y Pérez Ortiz, María Guadalupe (2023). Análisis documental de los beneficios a curato en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz. // Ibersid: revista de sistemas de información y documentación. 17:2, 21-29. https://www.ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/4893

Published

2024-06-14

How to Cite

Ortiz, G. P., Vivas Moreno, A., & López Ortiz, S. (2024). Demographics in the Ecclesiastical Archives of Mérida-Badajoz: series identification for historical research. Ibersid: Journal of Information and Documentation Systems (ISSNe 2174-081X; ISSN 1888-0967), 18(1), 89–100. https://doi.org/10.54886/ibersid.v18i1.4971

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>